Muévete significa “mover” en español, pero ¡Muévete! programa también podría significar “movimiento”, un movimiento de danza muy unido y liderado por la comunidad para la salud, la alegría, el orgullo, la diversidad, la colaboración y la empatía.
¡Muévete! fue iniciado por la entrenadora Angie González en 2016 cuando se enteró de la oportunidad de comenzar una clase de baile en DSAL. Su enérgico estilo de instrucción de baile encajaba perfectamente con la programación de salud y recreación de DSAL. Con música de toda América Latina ¡Muévete! Es una hora de acción ininterrumpida apta para todas las edades y niveles de condición física. Las clases cuentan con un promedio de más de 300 participantes cada mes que encuentran una comunidad solidaria y solidaria basada en el respeto mutuo y la responsabilidad para alcanzar sus metas personales.
A lo largo de los años, la entrenadora Angie ha creado un grupo de seguidores dedicados que no solo asisten a sus clases sino que también se ofrecen como voluntarios organizando eventos sociales y organizando presentaciones para la comunidad. Estos eventos fomentan un profundo sentido de unidad y orgullo cultural y reúnen a los residentes para celebrar la tradición, el ejercicio físico y la construcción de comunidad.
En 2024, Angie y sus participantes tuvieron un profundo impacto en la comunidad al representar a DSAL a través de una variedad de iniciativas significativas, que incluyen:
Construyendo conexiones comunitarias: Lanzamiento de una versión centrada en Muévete de la iniciativa Nacional Café con un Policía llamada Aguas Frescas y Alguaciles, fomentando la confianza y el entendimiento entre los miembros de la comunidad y la unidad de Respuesta y Participación Orientada a la Comunidad (CORE) del Sheriff.
Empoderar a las mujeres inmigrantes: poner a prueba una asociación con Mujeres Activas Unidas (MUA) para crear un espacio seguro para que las mujeres inmigrantes discutan y encuentren soluciones a la violencia doméstica, mejorando su bienestar y sentido de empoderamiento.
Promoviendo la inclusión a través de la danza: Ofreciendo clases de danza para estudiantes de educación especial en la Escuela de Adultos de Hayward, creando experiencias alegres e inclusivas que celebran la diversidad y la capacidad.
Fortalecimiento de los vínculos comunitarios a través del fitness: colaborar con otros programas de fitness de DSAL para organizar clases conjuntas y participar en el programa de fútbol femenino de DSAL, fomentando estilos de vida comunitarios y saludables.
Conexión con familias locales: interactuar con las familias en el evento Trunk or Treat de Hayward Promise Neighborhood proporcionando información valiosa sobre el programa y fortaleciendo la conciencia y la participación de la comunidad.
Celebrando la Diversidad Cultural: mostrando sus talentos en la Feria Multicultural en la Escuela Primaria Ruus y participando en la Celebración del Mes de la Herencia Hispana en la Feria de Recursos de Brenkwitz, destacando el orgullo y la unidad cultural.
Construyendo espíritu comunitario: actuar en eventos comunitarios, incluida la Noche Nacional de la Escuela de Adultos de Hayward, uniendo a las personas a través del poder de la música y la danza.
Fomentar el apoyo y la atención comunitaria: coordinar una comida de Acción de Gracias para los participantes de Muévete y sus familias, fomentando un sentido de pertenencia y gratitud.
Demostrando compasión y solidaridad: brindando apoyo emocional y atención a un ¡Muévete! participante que lucha contra el cáncer, lo que demuestra el profundo compromiso de la comunidad para animar a los miembros durante tiempos buenos y difíciles.
Estas acciones resaltan el corazón de Muévete: se trata de fitness, pero mucho más. El grupo de Angie se reúne en tiempos de alegría y dificultades, celebra toda nuestra herencia compartida y nos ayuda a elevarnos unos a otros a través de conexiones reales y duraderas.
¡Muévete! ¡las clases son gratis! Si desea experimentar lo que se siente al ser parte de esta alegre comunidad, regístrese para reservar su lugar y ¡prepárese para mudarse!
La emprendedora de DSAL, Tracie Cabezas, fundadora de Mama's Papas, consigue una ubicación física en Birdhaus Beer Garden en Union City
Tracie Cabezas, una orgullosa nativa del Área de la Bahía, siempre ha sentido la vocación de ser chef. Cuando era pequeña, siempre se la podía encontrar junto a su abuela en la cocina, cocinando y uniendo a familiares y amigos a través de la comida. De adulta, su sueño de toda la vida de ser chef y crear su propio establecimiento de comida la llevó a estudiar en Le Cordon Bleu, una institución de educación culinaria de renombre mundial.
Su viaje culinario la llevó a la isla de Oahu, donde consiguió una pasantía en Duke's Waikiki y aprendió cocina al estilo de la isla hawaiana. Sin embargo, con dos niños pequeños que mantener, Tracie decidió mudarse a su hogar en el Área de la Bahía, dejar sus sueños culinarios en un segundo plano y seguir una carrera en la educación pública para brindar estabilidad a su familia.
“Tenía una familia y no podía dedicar tiempo a perseguir mi sueño en la cocina con dos niños pequeños que cuidar. No podía soportar las largas horas. Fue entonces cuando dejé el campo culinario para trabajar en la educación pública”.
Pero cuando la pandemia de COVID cambió el mundo a principios de 2020 y las cosas empezaron a cerrarse, el camino de Tracie cambió nuevamente cuando perdió su trabajo y decidió volver a sus raíces y su pasión original. Fue entonces cuando se enteró del apoyo y los recursos proporcionados por DSAL Community Kitchen.
“Conocí la cocina comercial de DSAL, presenté mi solicitud y terminé entrando. El precio era correcto y estaba a solo 20 minutos de donde vivíamos. Ahí es donde creé el menú de Mama's Papas, un menú que es 100% auténtico para mí. Soy salvadoreño-estadounidense y me encanta la cultura isleña de mi época en Hawái. Aprendí a hacer carne de cerdo kalua, la agregué a mis pupusas y a partir de ahí amplié mi menú”.
Hoy en día, Mama's Papas es conocida por sus ofertas vibrantes y sabrosas, que incluyen quesatacos crujientes con salsa tropical y ensalada de repollo, tacos callejeros, pupusas con curtido de piña y sándwiches isleños en panecillos hawaianos King. Y si no ha probado sus exclusivas pupusas de cerdo kalua, que se incluyeron en la prestigiosa lista del San Francisco Chronicle de las mejores pupusas del Área de la Bahía, ¡ahora es el momento!
“El plato es 100% un reflejo de mi experiencia de vida, mi amor por mi cultura salvadoreña y mi amor por la cultura hawaiana, todos fusionados para crear una experiencia nueva y fresca con una pupusa”.
Recientemente, Tracie se enteró de que la aceptaron para hacer la transición de su exitoso negocio emergente a un sueño aún más grande: una ubicación física permanente propia en Birdhaus Beer Garden en Union City.
“¡Todo pasó tan rápido que no he tenido tiempo de respirar! Todavía estoy ejecutando un menú emergente y tomando las cosas día a día. En los próximos meses planeo anunciar un menú ampliado, algo mucho más grande”.
Al reflexionar sobre su trayectoria, Tracie atribuye gran parte de su éxito al apoyo que recibió de DSAL Community Kitchen, un trampolín crucial en su camino empresarial.
“La cocina DSAL es un lugar fundamental en mi línea de tiempo. No podría hacer nada de lo que estoy haciendo ahora si no fuera por DSAL. Solicité y gané una subvención que me ayudó a crecer y cada vez que tenía una pregunta, me respondían de inmediato. Les digo a otros propietarios de empresas que DSAL es un gran recurso no solo porque es asequible, sino también por el apoyo práctico que brindan y cómo ayudan a las pequeñas empresas a navegar en la industria”.
Ahora, al comienzo de este nuevo capítulo en la vida de Tracie, invitamos a la comunidad a ser parte de la historia: la próxima vez que estés en Union City, pasa por Mama's Papas en Birdhaus Beer Garden. Y cuéntele a alguien que conozca con sueños culinarios sobre DSAL Community Kitchen, uniéndose al movimiento de pequeñas empresas locales que están fortaleciendo el tejido de nuestros vecindarios, un delicioso bocado a la vez.
Rosa, Participante de Muévete, es la Atleta del Mes de DSAL
Rosa participa en el programa Muevete desde hace cuatro años y es muy dedicada.
Es una mujer fuerte que ha pasado por muchas cosas difíciles en la vida, pero siempre está saliendo adelante. Ella ayuda todo el tiempo con nuestra limpieza mensual y cualquier actividad en la clase.
¡Es un placer tenerla en nuestra clase y como parte de nuestra solidaria y resiliente familia DSAL!
“El programa Muevete ha ayudado a mi salud: socializar con mi comunidad durante las clases es uno de mis aspectos favoritos y me mantiene motivado. Como resultado, mi salud ha mejorado y he perdido peso. Incluso tengo menos dolor de huesos.
“El programa nos une como comunidad y organizamos reuniones que nos hacen a todos más saludables. Puedo ver que esta clase motiva un comportamiento positivo en los participantes, lo que crea un ambiente más seguro para todos”.
Comments