top of page

Celebrando el Mes de la Diversidad: Abrazando lo que nos hace únicos, Juntos

  • 30 abr
  • 5 Min. de lectura
Jóvenes en las canchas de fútbol, ​​aprendiendo habilidades para la vida juntos

En algún momento de nuestras vidas, cada uno de nosotros se ha sentido invisible o incomprendido, como si no encajáramos del todo. Ese sentimiento es parte de lo que hace que el Mes de la Diversidad sea tan importante. Nos recuerda que cada persona, sin importar sus antecedentes, merece ser reconocida, respetada y bienvenida por lo que es. Todos deberíamos sentirnos seguros al compartir nuestras historias con los demás.


Cada abril, el Mes de la Diversidad nos invita a celebrar la rica mezcla de culturas, identidades y perspectivas que dan forma a nuestras comunidades. Es un momento para honrar la herencia y promover el respeto a través de las diferencias, recordándonos que cuando todas las voces son escuchadas y todos pertenecen, las comunidades se vuelven más fuertes, más conectadas y más compasivas.


Vivimos estos valores a través de nuestros programas gratuitos de salud y bienestar que impulsan a jóvenes y adultos, nuestra cocina comunitaria asequible que apoya a emprendedores gastronómicos locales y la activación y el mantenimiento de espacios seguros y acogedores en barrios marginados. Cuando la inclusión es una práctica diaria, se pueden lograr cosas increíbles.


Jóvenes diversos, sentados en el borde del ring de boxeo, todos sonrientes.

Este abril, invitamos a todos en la comunidad a dar un paso sincero hacia la inclusión. No tienes que hacer algo grande para marcar la diferencia. Una palabra amable, una comida compartida o un momento de comprensión pueden tener un impacto mucho mayor de lo que vemos.


Piensa en una acción que puedas realizar y que sea importante para ti o prueba una de las siguientes:


Escucha una historia diferente a la tuya

Celebra una tradición nueva para ti

Acércate a alguien que se sienta excluido


Cada uno de nosotros es un espíritu único y juntos creamos el hermoso tapiz de nuestra comunidad.


Mujeres fuertes, mostrando sus guantes en el ring de boxeo

Porque al final, lo que nos hace diferentes es también lo que nos une y nos hace brillar.



20 Años de Comunidad, Conexión y Cambio

Collage de fotografías de los 20 años que DSAL lleva brindando programas gratuitos de salud y fitness a la comunidad.

Este año se cumplen 🎉20 años🎉 de DSAL trabajando codo a codo con la comunidad, el Departamento del Sheriff y nuestros socios y financiadores, ¡para construir un Condado de Alameda más brillante, más seguro y más conectado!


Lo que comenzó en 2005 como un esfuerzo popular para alinear a las fuerzas del orden, los jóvenes y los residentes se ha convertido en algo más grande: un ecosistema arraigado en la esperanza, la resiliencia y la inversión a largo plazo en las personas.


Durante las últimas dos décadas, DSAL ha lanzado y promovido programas que satisfacen necesidades reales, desde programas gratuitos de salud y ejercicio para jóvenes y adultos, hasta emprendimiento culinario, iniciativas de seguridad alimentaria y espacios comunitarios seguros. Estos programas no son solo servicios, sino también recursos vitales que ayudan a las personas a sentirse valoradas, apoyadas y empoderadas en momentos de necesidad.


En nuestros barrios, a menudo ignorados, DSAL ha ayudado a crear espacios seguros y acogedores donde los jóvenes aprenden estrategias saludables para afrontar situaciones difíciles, las familias se reúnen y los vecinos forjan vínculos duraderos. Cuando la pandemia profundizó el trauma comunitario, DSAL redobló sus esfuerzos en la conexión, continuando con su presencia, ofreciendo comida, programas y programas.


Hoy, nuestro trabajo es más importante que nunca. Junto con nuestros socios y vecinos, hemos demostrado que cuando invertimos en el sentido de pertenencia, nuestras comunidades prosperan, y estamos muy orgullosos de lo lejos que hemos llegado.


A todos los que han desempeñado un papel en este viaje, gracias por ser parte de hacer las cosas mejor con nosotros. Brindemos por 20 años de impacto y por continuar el trabajo que nos acerca, nos mantiene más saludables y nos hace más fuertes, juntos.



Sarah Germany elabora sus salsas saludables en la cocina comunitaria DSAL

Nutriendo a Nuestros Vecinos, una Botella a la Vez


La chef Sarah Germany es una de las empresarias culinarias dedicadas que aportan pasión y propósito al área de Ashland. Sarah convierte los excedentes de productos agrícolas en salsas picantes, mermeladas y creaciones de temporada en lotes pequeños, sabrosas y saludables.


Lo que comenzó como una forma de reducir el desperdicio y mejorar las granjas locales se ha convertido en una misión: curar, alimentar y conectar a las personas a través de la comida.


Gracias a la Cocina Comunitaria DSAL, Sarah encontró el espacio de apoyo que necesitaba para estabilizar y expandir su negocio. Esto le ha permitido ampliar su línea de salsas sin azúcar y totalmente naturales que, además de tener buen sabor, favorecen la salud intestinal, el alivio de alergias y el bienestar general.


Para Sarah, el emprendimiento es cuestión de pasión y perseverancia.

Establece tus metas y celebra tus victorias. Cada paso, por pequeño que parezca, es un paso más cerca de alcanzar tu sueño. No te rindas.


La Cocina Comunitaria sirve como plataforma de lanzamiento para el talento local que trabaja por la equidad alimentaria y las oportunidades económicas. Al brindar acceso a un espacio de cocina asequible y con licencia, y apoyo integral, empoderamos a emprendedores como Sarah, que trabaja para reducir el desperdicio de alimentos y construir un Condado de Alameda más saludable y próspero.


Explora sus creaciones saludables en chefsarahgermany.com y aprende más a través de su linktree.


Antonio Juárez III cada día más fuerte en el DSAL Fitness Arena

El Boxeador Antonio Juárez III es el Atleta del Mes de DSAL

Durante los últimos tres años, Antonio ha destacado en el Programa de Boxeo de DSAL, demostrando no solo excelencia atlética, sino también un profundo compromiso con el crecimiento personal, el liderazgo y la resiliencia. Al compaginar el boxeo con el entrenamiento de atletismo, Antonio ha demostrado que la disciplina y la perseverancia dan frutos en todos los aspectos de la vida.


Gracias al entrenamiento constante y al apoyo de nuestros entrenadores, Antonio ha pasado de ser un adolescente tranquilo y reservado a un líder seguro de sí mismo. Su mayor resistencia y fuerza, adquiridas durante las carreras de boxeo matutinas y los exigentes entrenamientos, se han traducido en éxito en la pista, donde recientemente se convirtió en medallista de bronce olímpico júnior en los 100 metros planos y campeón seccional de la CYO.


Y el viaje de Antonio va más allá de las medallas.

"Este programa me ha enseñado disciplina, humildad y concentración", dice. "Me ha ayudado a mantener los pies en la tierra y a esforzarme por alcanzar mis metas, no solo en el deporte, sino en la vida. Aquí he forjado amistades muy buenas y nos animamos mutuamente a ser mejores cada día.


"Mediante el esfuerzo y la dedicación constantes, los participantes desarrollan un sentido de responsabilidad y disciplina que se extiende más allá del programa. Esta transformación les permite tomar mejores decisiones, evitar influencias negativas y convertirse en miembros productivos de sus comunidades."


La trayectoria de Antonio demuestra lo que se puede lograr cuando los jóvenes tienen acceso a espacios donde se sienten desafiados, apoyados e inspirados. Con cada entrenamiento, se convierte en un mejor atleta y en un ejemplo a seguir que demuestra a los demás lo que se puede lograr sin rendirse.



Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 2005, la Liga de Actividades del Alguacil Adjunto del Condado de Alameda (DSAL) es una organización sin fines de lucro creada para unir al personal de la Oficina del Sheriff del Condado de Alameda (ACSO), los ciudadanos y los jóvenes del Condado de Alameda en la búsqueda e implementación de iniciativas que reduzcan el crimen, mejoren la vidas de los residentes del área y mejorar la salud de la comunidad.

Suscríbase a nuestro boletín

¡Gracias por enviarnos!

CONTACTO DSAL 

T: (510) 820-5222

E: info@acdsal.org

16378 E 14th Street, Ste 204, Ashland, CA 94578

CONTACTA CON LA COCINA COMUNITARIA

E: kitchen@acdsal.org

2700 Fairmont Drive, San Leandro, CA 94578

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Liga de actividades de alguaciles adjuntos

EIN: 83-0410537

bottom of page